Portada del sitio > Contactos > La Izquierda Diario - Libertades democráticas
http://www.laizquierdadiario.com/Libertades-Democraticas
Artículos
-
Identificaron en el “Pozo de Vargas” los restos de Aida Villegas, secuestrada en 1976
12 de mayo, por Tucumán — Política, Tucumán, Libertades Democráticas, Dictadura cívico-militar-eclesiástica, Desaparecidos y desaparecidas, Pozo de Vargas, Política, Tucumán, Libertades Democráticas, Dictadura cívico-militar-eclesiástica, Desaparecidos y desaparecidas, Pozo de VargasEl pasado viernes 9 de Mayo, la familia de Aida recibió la noticia de que sus restos extraídos por los peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) en el Pozo de Vargas, habían sido identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Aida Villegas nació el 22 de julio de 1954 en la ciudad de Córdoba y durante su niñez, se mudo junto con su familia a la provincia de Catamarca. En el secundario empezó a militar en la Juventud Peronista y posteriormente se unió a Montoneros.
Un tiempo antes de su secuestro, Aida se había recibido de psicóloga en la Universidad Nacional de Tucumán. Es en su domicilio, en Tucumán, donde un grupo de tareas del ejercito la tortura y secuestra, en la presencia de su familia, a quienes encerraron en una de las habitaciones desde donde podian escuchar sus gritos de dolor, segun lo testimoniado.
Se la vio cautiva en los CCDTyE “Ex Ingenio Nueva Baviera” y en la Jefatura de Policía de Tucumán. Sus secuestradores fueron juzgados en el juicio de la Megacausa Arsenales II- Jefatura II en la provincia de Tucumán en el año 2013.
Actualmente su hermano, Jorge Villegas, estudiante de Arquitectura en la Universidad de Tucumán, continúa desaparecido. Fue secuestrado en junio de 1977 a los 19 años en su domicilio en Catamarca al 300. Según testimonios, fue visto en la Jefatura de Policía de Tucumán y designado con la sigla DF (Destino Final).
El “Pozo de Vargas”
El Pozo de Vargas es una construcción de mampostería de fines del siglo XIX que fue utilizada por el Ejército como fosa de inhumación clandestina durante la última dictadura cívico-militar. Ubicado en una finca del departamento de Tafí Viejo, sobre la avenida Francisco de Aguirre al 4500, a unos seis kilómetros del centro de San Miguel de Tucumán, el pozo tiene aproximadamente 30 metros de profundidad y 3 metros de diámetro. Originalmente, fue construido para abastecer de agua a las máquinas ferroviarias de vapor.
Desde 2002, miembros que después conformarán el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) e integrantes del Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, CONICET-UNT) realizan trabajos de arqueología y antropología forense que permiten el rescate de restos humanos que luego son identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Hasta la fecha, se han identificado los restos de 121 personas en el Pozo de Vargas, convirtiéndolo en la fosa de inhumación clandestina más grande del país .
La lucha por la Memoria, Verdad y Justicia
El actual gobierno de Javier Milei ha sido cuestionado por su discurso negacionista y por los recortes en el financiamiento de los sitios de memoria y la investigación en derechos humanos. Recordemos que el 24 de marzo del 2024 desde la Casa Rosada se difundió un video por la “memoria completa”. En agosto de ese mismo año una comitiva de diputados de La Libertad Avanza se fotografiaba junto a un grupo de genocidas, entre ellos el Tigre Acosta y Alfredo Astiz, de la patota de la ESMA.
El vaciamiento de los Sitios De Memoria intenta borrar la memoria de lxs 30000 compañerxs desaparecidxs, afectando el funcionamiento de estos espacios y borrando actividades como visitas guiadas, talleres educativos, comunicación, tareas de conservación y mantenimiento.
La protección de los Sitios de Memoria y de quienes trabajan en ellos, junto con la defensa de los avances en derechos humanos, el juicio a los responsables de crímenes de lesa humanidad y las libertades democráticas, requiere de una amplia articulación democrática y de unidad de sectores.
La recuperación de los restos de Aida Villegas, junto con la memoria de todos los detenidos-desaparecidos, reafirma el repudio a los crímenes cometidos durante la última dictadura militar y la reivindicación de sus luchas.
Es fundamental continuar exigiendo Memoria, Verdad y Justicia, y reivindicar a los 30.000 compañerxs desaparecidxs y sus luchas.
-
La Policía de Jorge Macri amedrentó una manifestación de manteros en Chacarita
10 de mayo, por Ciudad — Mundo de l@s trabajador@s, Ciudad de Buenos Aires, Libertades Democráticas, Jorge Macri, Manteros, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Mundo de l@s trabajador@s, Ciudad de Buenos Aires, Libertades Democráticas, Jorge Macri, Manteros, Policía de la Ciudad de Buenos AiresSon cientos de personas que fueron desalojadas del Parque Los Andes el sábado pasado y que se movilizan desde temprano exigiendo un espacio para poder trabajar. "No somos chorros ni delincuentes, tenemos derecho a trabajar", dicen.
Con un fuerte operativo policial, el Gobierno de la Ciudad buscó impedir la manifestación que los manteros de la Feria de Parque Los Andes convocaron para exigir un espacio para poder trabajar. Decenas de personas se juntaron en la plaza del barrio de Chacarita desde temprano este sábado.
Chacarita | La policía de Jorge Macri busca impedir que se manifiesten los manteros desalojados de Parque Los Andes. Miles de personas se quedaron sin trabajo. pic.twitter.com/Xda4OVZG2b
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) May 10, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Siete días atrás, en el marco también de un operativo desproporcionado fueron desalojados de la plaza dejándolos sin la posibilidad de realizar su trabajo.
Consultada por La Izquierda Diario, Carolina, coordinadora general de la feria, dijo que realizan la marcha para poder trabajar. "No somos chorros ni delincuentes, tenemos derecho a trabajar", dicen.
Otro testimonio fue el de Susana, una jubilada que expresó que le están quitando la única posibilidad que tiene para poder tener un plato de comida. "Hay muchos jubilados, personas con discapacidad. Queremos que nos apoyen", dijo.
-
Milei recarga su campaña de odio: denunció a tres periodistas por supuestas injurias
9 de mayo, por Prensa — Política, Libertades Democráticas, Periodismo, Carlos Pagni, Javier Milei, Ariel Lijalad, Viviana Canosa, Política, Libertades Democráticas, Periodismo, Carlos Pagni, Javier Milei, Ariel Lijalad, Viviana CanosaEl presidente Javier Milei denunció penalmente a los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas injurias y calumnias. Continuando su campaña de incitación de odio contra el periodismo.
El presidente Javier Milei presentó denuncias ante los tribunales federales de Comodoro Py contra los periodistas Ari Lijalad, Carlos Pagni y Viviana Canosa por presuntas “calumnias o falsa imputación” e “injurias”. Sin embargo, estas figuras penales fueron despenalizadas en 2009 en casos relacionados con asuntos de interés público, tras una reforma impulsada por el fallo de la Corte Interamericana en el caso Kimel.
Milei ya había anticipado estas acciones legales el jueves, durante una extensa intervención en el streaming del militante libertario “Gordo Dan”.
Lijalad publicó en sus redes que el presidente lo había denunciado, citó la nota en cuestión y agregó: “Un capítulo más de su incitación al odio, otro paso en su cruzada por imponer sus opiniones como un hecho y por negar la existencia de información veraz, chequeada y producida de forma profesional desde el periodismo”.
Me denunció penalmente el presidente Javier Milei
Es por esta nota que publiqué en @eldestapeweb
?https://t.co/KcKgys8ku1Un capítulo más de su incitación al odio, otro paso en su cruzada por imponer sus opiniones como un hecho y por negar la existencia de información veraz,… pic.twitter.com/ePphuHqnJj
— ari lijalad (@arilijalad) May 9, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Las denuncias se distribuyeron por sorteo: la causa contra Pagni quedó en manos del juez federal Daniel Rafecas; la de Canosa, con el juez Sebastián Ramos; y la de Lijalad, en el juzgado federal 6, actualmente subrogado también por Rafecas.
En el caso de Pagni, Milei apunta a declaraciones realizadas el 28 de abril en su programa Odisea Argentina, donde supuestamente lo habría vinculado con Adolf Hitler. La denuncia incluye una supuesta cita textual que, según el diario La Nación, nunca fue dicha ni escrita por Pagni. El medio aclara además que Milei confundió el título del editorial con una cita atribuida falsamente al periodista.
A Canosa, Milei la acusa por haberlo tildado de “déspota” y “autoritario” en su programa de Canal 13, mientras que a Lijalad, de El Destape, por supuestas comparaciones similares con el nazismo.
Toda nuestra solidaridad y apoyo a Ari Lijalad, Carlos Pagni y Viviana Canosa, los tres periodistas que fueron denunciados penalmente por el presidente Javier Milei por "calumnias e injurias".
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) May 9, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El presidente viene radicalizando su discurso contra la prensa, directamente arengando e incitando a “odiar a los periodistas”. Fopea (Foro de Periodismo Argentino) relevó un crecimiento del 53% de los ataques contra la prensa durante el 2024, respecto de 2023. Hace unas semanas, el periodista Roberto Navarro fue atacado en la vía pública y tuvo que ser hospitalizado.
Este discurso está especialmente dirigido a quienes denuncian las políticas del gobierno, aunque hoy Milei se haya concentrado en periodistas más afines a éstas como Pagni o Canosa. La realidad es que no es solo un discurso, ya que se lleva a la acción en cada represión a cargo de Patricia Bullrich, donde los efectivos de las fuerzas de seguridad disparan, pegan y tiran gases lacrimógenos con especial ensañamiento a los periodistas que están cubriendo la violencia de éstas fuerzas contra cada movilización en protesta, como los jubilados cada miércoles frente al Congreso. El disparo a la cabeza con intencionalidad homicida al fotógrafo Pablo Grillo en Plaza Congreso por la Gendarmería Nacional en la represión del 12 de marzo fue el mayor ejemplo de la política del gobierno. El fotoperiodista logró con una gran fortaleza salvar su vida a pesar de las gravísimas heridas recibidas.
La campaña de Milei contra los periodistas es con un objetivo peligroso de fondo, que intenta atemorizar a cualquiera que critique o denuncie el autoritarismo del gobierno nacional, y evitar que se sigan denunciando las consecuencias sociales de sus políticas de ajuste económico, mediante un ataque cada vez mayor a los derechos a la libertad de expresión y de prensa que desenmascaran el panic show.
-
Murió el represor Guillermo Guallama: chofer y cómplice de Etchecolatz
7 de mayo, por ¿Dónde está Clara Anahí? — Política, Libertades Democráticas, Provincia de Buenos Aires, Lesa humanidad, Dictadura cívico-militar-eclesiástica, Crímenes de lesa humanidad, Clara Anahí Mariani Teruggi, Política, Libertades Democráticas, Provincia de Buenos Aires, Lesa humanidad, Dictadura cívico-militar-eclesiástica, Crímenes de lesa humanidad, Clara Anahí Mariani TeruggiCondenado a prisión perpetua, murió en el hospital municipal de San Miguel. En 1976 participó de la masacre de la casa Mariani Teruggi en la ciudad de La Plata, donde se llevaron a Clara Anahí, de apenas tres meses y fue parte del operativo que secuestró a Jorge Julio López. Fiel al pacto del silencio genocida, se llevó consigo el destino de Clara Anahí.
Su muerte ocurrió el pasado 15 de abril en el hospital municipal Raúl Larcade de la localidad de San Miguel, según publicó el portal El Cohete a la Luna. Cumplía condena en la Unidad 34 de Campo de Mayo, la cárcel "vip" que visitaron varios diputados de LLA.
Hugo Alberto Guallama fue el chofer personal del ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz; inntegrante de la patota de azotó las calles bonaerenses durante la última dictadura cívico militar eclesiástica, fue su ladero más fiel.
Preso desde 2005, fue condenado a prisión perpetua en el año 2012 en la mega causa “Circuito Camps”. Los jueces lo encontraron culpable de los "delitos de homicidio de Diana Esmeralda Teruggi, Roberto César Porfidio, Eduardo Mendiburu Eliçabe y Juan Carlos Peiris; la sustracción, retención y ocultamiento de Clara Anahí Mariani Teruggi; y la privación ilegítima de la libertad agravada en perjuicio de Jorge Julio López y Nilda Emma Eloy”.
Murió quien mató a mi tía Diana Teruggi el 24 de noviembre de 1976 y reconoció que habían secuestrado a mi prima Clara Anahí de 3 meses de edad. Nunca dijo dónde estaba, a quién se la entregaron. Falleció solo y en la cárcel, donde debía estar.https://t.co/Qp8U0EjYDp
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) May 4, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El represor fue quien manejaba el auto que secuestró a Nilda Eloy en octubre de 1976 a cuadras de la plaza Moreno en La Plaza. En octubre del mismo año, en el barrio de Los Hornos, integró la patota que fue a buscar y secuestró a Jorge Julio López. Pasaron los años, López no olvidó y lo reconoció como el que lo apuntó frente a su casa. Denunció su paso por los centros clandestinos Comisaría 5° y Arana. Tanto Etchecolatz como Guallama fueron señalados como los ideólogos de la segunda desaparición de López en 2006.
Guallama, junto a Etchecolatz y el propio Ramón Camps llevaron adelante la masacre de la calle 30, donde mataron a cinco militantes y secuestraron a Clara Anahí Mariani Teruggi, nieta de la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, y a quien seguimos buscando.
La Justicia pudo determinar que Gullama, subido a los techos de la vivienda, mató por la espalda a Diana Teruggi. Admitió que Clara Anahí fue llevada vida; no dijo nada más.
En la pretensión de seguir sosteniendo la impunidad que los cobija y en el marco de la propaganda contra los derechos humanos y las libertades democráticas que sostiene el gobierno de Milei , sus compañeros de cárcel, los genocidas visitados por diputados oficialistas, lo despidieron desde su cuenta en X, denunciando "el odio judicial y la negligencia sistemática del Servicio Penitenciario Federal".
Quienes fueron dueños de la vida y de la muerte de tantos miles de compañeros y compañeras, no merecen otro lugar que la cárcel común, perpetua y efectiva. con la permanente exigencia de la apertura de todos los archivos, la lucha por Memoria, Verdad y Justicia sigue más vigente que nunca.
¡30.000 detenidos desaparecidos presentes!
¡Fue Genocidio!
-
Las fuerzas de Bullrich reprimen arriba de la vereda: 30 heridos y un detenido
7 de mayo, por Jubilados — Sociedad, Ciudad de Buenos Aires, Libertades Democráticas, CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), Patricia Bullrich, Represión, Posta de Salud, Sociedad, Ciudad de Buenos Aires, Libertades Democráticas, CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), Patricia Bullrich, Represión, Posta de SaludAsí fue informado por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y la Posta de Salud y Cuidados que acompañaron como todos los miércoles el reclamo de los jubilados.
En una nueva jornada protagonizada por las y los jubilados que reclaman por sus derechos el gobierno de Milei y Patricia Bullrich descargo su represión mientras se encontraban en la vereda frente a este reclamo pacifico y legítimo.
El operativo de las fuerzas atacó nuevamente a las y los jubilados, además de quienes se acercaron a solidarizarse como el Padre Paco que fue golpeado por la policía y herido y al candidato a legislador porteño Luca Bonfante. Sumado a lo que ya se acostumbra de amedrentar a los trabajadores de prensa.
Acá se ve como deliberadamente le tiran gas a @lucabonfante_ como hace unas semanas fue @vilcalejandro
Basta Bullrich. pic.twitter.com/rEDWdnOCkp— Myriam Bregman (@myriambregman) May 7, 2025
Tenemos conocimiento que al menos hay un jubilado detenido por la Policía Federal, de quien exigimos su inmediata libertad.
Así fue detenido uno de los jubilados pic.twitter.com/oepRZxwtsO
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) May 7, 2025
A continuación reproducimos el informe elaborado por estas instituciones que siguieron de cerca la situación:
Comunicado de la Posta de Salud y Cuidado y el CEPRODH
Se encontraron con un operativo coordinado desde el Ministerio de Seguridad de la Nación sobre la cual es responsable la ministra Patricia Bullrich, en el que intervinieron 4 fuerzas federales con más de 900 efectivos de Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Policía Federal, Prefectura Nacional y Motorizada de la Policía Federal. En la esquina de Combate de los Pozos e Hipolito Yrigoyen (sobre Combate de los Pozos) se encontraba un camión hidrante. Había otro de la Gendarmería Nacional, a dos cuadras del Congreso, preparado para intervenir.
Estaban preparados para tirar balas de goma, gas lacrimógeno (gas pimienta), además de estar empujando ellos mismos a la calle y contra los autos a los manifestantes.
Desde la Posta de Salud y Cuidados hemos atendido a 30 personas, afectados por los gases, que les provocaron quemaduras en la piel. Entre ellos se encuentran jubilados, trabajadores de prensa y manifestantes solidarios. Se realizó limpieza de gas lacrimógeno en rostro, ojos, cuello, tórax y miembros superiores. Se realizó atención de situaciones de angustia por el equipo de salud mental de La Posta.
Hubo un jubilado detenido por la policía federal, por el cual exigimos su libertad.
CONTACTOS:
Alejandrina Barry: 11-5834-2351
Franco “Paco” Capone: 11-3628-8264
Agustina Ferro: 11-3763-5248