Portada del sitio > Contactos > La Izquierda Diario - Libertades democráticas
http://www.laizquierdadiario.com/Libertades-Democraticas
Artículos
-
Diputada porteña denuncia abuso policial contra persona discapacitada en la Ciudad
26 de agosto, por Legislatura — Política, Ciudad de Buenos Aires, Libertades Democráticas, Andrea D'Atri, Jorge Macri, Brutalidad policial, Discapacidad, Legislatura porteña, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Intimidación policial , Abuso policial, Política, Ciudad de Buenos Aires, Libertades Democráticas, Andrea D'Atri, Jorge Macri, Brutalidad policial, Discapacidad, Legislatura porteña, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Intimidación policial , Abuso policialPolicía de la Ciudad ataca violentamente a un hombre con discapacidad que vendía pañuelos de papel en la vía pública.
El 25 de agosto, se viralizó un video en el que se observa claramente cómo un agente de la Policía de la Ciudad acosa a una persona que se sostiene con muletas, porque le ha sido amputada una de sus piernas. Luego, como si esto no fuera suficiente, el policía le quita de un manotazo las muletas y lo empuja, dejando que esta persona caiga sobre la vereda. El video fue replicado con bronca, en las redes sociales. Sucedió en el exclusivo barrio de Puerto Madero, donde el hombre vendía pañuelos descartables en la vía pública para ganarse el sustento.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Inmediatamente, la diputada Andrea D'Atri, del PTS/Frente de Izquierda, enfatizó en la urgencia de que la Legislatura repudie el despreciable accionar de la Policía de la Ciudad. “Esta situación de inusitada crueldad se da en el marco de un gran ataque del gobierno nacional, hoy aliado al oficialismo de Jorge Macri en la Ciudad, contra el colectivo de Discapacidad.”
David, como fue identificada la víctima de la violencia institucional, se encontraba vendiendo pañuelos en la vía pública. D'Atri señaló las circunstancias en que se dio este furibundo ataque contra una persona indefensa, que no estaba cometiendo ningún delito: “Las familias de personas con discapacidad, como también los prestadores, vienen enfrentando heroicamente los ataques y ajustes presupuestarios del gobierno nacional, consiguiendo con su movilización, que se apruebe la ley de Emergencia en Discapacidad y el rechazo al veto presidencial en la cámara de Diputados. Justo, todo esto, sucede en momentos en que el gobierno nacional se ha visto envuelto en un entramado escandaloso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a altos funcionarios, empezando por la Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei.” Y agregó: “no vamos a permitir que se sigan cuidando sus negociados, a costa de golpear y reprimir a los vecinos y vecinas más vulnerables de esta Ciudad, cuyo gobierno les da la espalda y no les ofrece más que discriminación, marginalización y expulsión.”
La Policía porteña de Jorge Macri; la que detiene periodistas y manifestantes, cada miércoles, después que Bullrich gasea y apalea jubiladxs; la que se ufana de sus 400 desalojos a familias sin techo en la Ciudad más rica del país. La del macrismo aliado con la coimera Karina. https://t.co/iVCEryDlCT
— Andrea D'Atri (@andreadatri) August 25, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El proyecto de declaración de la diputada del Frente de Izquierda fue ingresado como expediente 2282-D-2025 en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-
Myriam Bregman y Christian Castillo, junto a importantes referentes, por el desprocesamiento de Vanina Biasi
26 de agosto, por Conferencia de Prensa — Política, Gaza, Libertades Democráticas, Christian Castillo, Genocidio, Myriam Bregman, Vanina Biasi, Política, Gaza, Libertades Democráticas, Christian Castillo, Genocidio, Myriam Bregman, Vanina BiasiSe desarrolló la conferencia de prensa por el desprocesamiento de Vanina Biasi. Estuvieron presentes Myriam Bregman, Christian Castillo y Andrea Datri por el PTS en el FITU junto a importantes referentes de organismos de derechos humanos y políticos.
Bajo el lema ¡Alto al genocidio al pueblo palestino! ¡Basta de perseguir a quienes lo denuncian! Se desarrolló la conferencia de prensa por el desprocesamiento de Vanina Biasi. Estuvieron presentes Myriam Bregman, Christian Castillo y Andrea Datri por el PTS en el FITU junto a importantes referentes de organismos de derechos humanos y políticos y de la cultura como el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel y el actor y dramaturgo Norman Briski.
?? #PalestinaLibre | @myriambregman, @chipicastillo y @andreadatri acompañan, junto a importantes referentes de organismos de derechos humanos y políticos, la conferencia de prensa por el desprocesamiento de Vanina Biasi.
¡Alto al genocidio al pueblo palestino! ¡Basta de… pic.twitter.com/Sdrc5ppvww
— PTS | Frente de Izquierda Unidad (@PTSarg) August 25, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Como ya habíamos escrito, la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero, en una causa iniciada por sus publicaciones en redes sociales donde denunció el genocidio del pueblo palestino. La resolución judicial, que también mantiene un embargo de 10 millones de pesos sobre la dirigente, ha sido ampliamente cuestionada como un nuevo ataque a la libertad de expresión. Denunciar la limpieza étnica del pueblo palestino es delito para la Justicia argentina.
Te puede interesar: Marchemos por Palestina. Fallo a favor de Israel: ratifican procesamiento de Vanina Biasi por denunciar genocidio en Gaza
La conferencia se desarrolló en momentos que una nueva tragedia provocó el genocidio perpetrado el Estado de Israel, el bombardeo de un hospital en Gaza y el asesinato a 20 personas, incluidos 4 periodistas. En total, Israel ha asesinado al menos a 62.000 palestinos y ha herido a más de 150.000. Según los propios datos del ejército israelí, el 83 por ciento de los muertos eran civiles. Recientemente, la ONU declaró oficialmente la hambruna en la ciudad de Gaza.
Existe un amplio movimiento a nivel internacional que enfrenta el genocidio. Conjuntamente en la Argentina el rechazo a la masacre palestina y el apoyo de Milei al gobierno israelí de Netanyaju viene aumentando. Hace pocas semanas se sumó masivamente a una manifestación de más de 10.000 personas y en varias ciudad del país. El hecho mostró como va creciendo el repudio al genocidio que comete el Estado de Israel contra la población de Gaza.
La movilización en Buenos Aires contó con la participación de las fuerzas que integran el Frente de Izquierda, donde se destacó la columna del PTS-Frente de Izquierda. Allí estuvieron sus principales referentes como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y el actual diputado nacional Christian Castillo, entre otros.
-
Denuncian detención arbitraria y causa armada a referente de ambulantes y feriantes
24 de agosto, por Jujuy — Mundo de l@s trabajador@s, Jujuy, Libertades Democráticas, San Salvador de Jujuy, municipalidades, persecusión, Mundo de l@s trabajador@s, Jujuy, Libertades Democráticas, San Salvador de Jujuy, municipalidades, persecusiónEn el marco de una ofensiva de la Municipalidad sobre las ferias populares que funcionan en el barrio Alto Comedero, y el recrudecimiento de los operativos de hostigamiento y decomiso contra vendedores ambulantes de la ciudad, el último jueves detuvieron a Gladys Zambrano, referente de la organización de este sector popular, denunciada por funcionarios municipales.
El pasado jueves 21, Gladys Zambrano referente de vendedores ambulantes, feriantes, presidenta de AFAAJ (Ambulantes, feriantes y afines agremiados de Jujuy) y secretaria de Acción Social de la CTA Jujuy, fue detenida en su puesto de venta de la vieja terminal, en horas de la mañana. Según denunciaron sus compañeras de trabajo, la detención fue realizada por agentes de la brigada de investigaciones de civil, quienes procedieron a llevarla en un vehículo sin identificación. Al tiempo, relataron que uno de los agentes regresó, revisó sus pertenencias y se llevó el teléfono móvil de Zambrano.
Todo el operativo se hizo sin mostrar ninguna identificación, ni orden de requisa, o judicial. “Fue todo tan rápido, que no me dejaron ni tiempo para filmar”, lamentó uno de los testigos.
Tras esta aprehensión, Zambrano fue pasando de dependencia policial a otra; de la brigada de investigaciones de Alto Comedero, a la Comisaría Seccional N° 62 de Sargento Cabral, donde la mantuvieron incomunicada, impidiéndole ser visitada por allegados. “Está detenida, incomunicada, porque no me dejaron hablar con ella. Yo fui a llevarle comida, a llevarle ropa y tampoco me dejaron”, denunció su pareja.
Finalmente la alojaron en la Comisaría Seccional N° 49 en barrio Los Huaicos, centro de detención de mujeres. Su abogado, Daniel Ibañez, denunció en medios nacionales que “la dejaron descalza en una celda húmeda, eso es un agravamiento a la detención". Recién el día viernes le entregaron la orden de detención y siguen esperando que se dé lugar a la audiencia de imputación. Ibañez planteo ante los medios que: "no tiene antecedentes penales, la tomaron de los pelos cuando ella se encontraba en su puesto de trabajo. No hubo orden de detención. Fue un secuestro, estamos muy preocupados".
La detención fue ordenada por el Juez Nino Fernandez y el fiscal actuante fue Emilio Gurrieri. Zambrano fue denunciada por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Ezequiel Aldao Fascio, responsable político de espacios públicos dentro de su cartera y quien viene ordenando el recrudecimiento de las medidas del municipio contra vendedores ambulantes y feriantes.
Su política es comandada en el terreno por la Coordinadora Secretaría de Gobierno, Nazarena Brandan. Estos funcionarios son los que acusan a Zambrano de “desobediencia a la autoridad, calumnias e injurias, instigación pública al incumplimiento de la ley y falsedad y fraude al Estado”.
Antecedentes del hostigamiento del Estado municipal
Los trabajadores ambulantes sufren constantes operativos, controles y decomisos violentos de sus pertenencias, un caso notorio de la violencia de estos operativos se dió en la bajada del barrio “El Chingo”, el municipio guardó silencio frente a este caso y jamás se llevaron adelante ningún tipo de investigación o acciones frente al mismo, a pesar de las insistencias de la izquierda en el Concejo Deliberante.
En los últimos meses, el enfrentamiento subió de escala, cuando el municipio buscaba desalojar y trasladar sin el consentimiento de sus trabajadores a la feria de la Medalla Milagrosa. Anteriormente el municipio, tuvo similares intenciones en la feria del 13 de junio en Alto Comedero.
En este marco es que se da la detención que fue calificada como "arbitraria, ilegal e injusta" por AFAAJ. Sostienen que la medida es una represalia por la defensa de Zambrano al derecho al trabajo de los vendedores ambulantes y feriantes, y por su rechazo a las políticas municipales que, según ellos, buscan controlar las ferias para cobrar cánones elevados.
Te puede interesar: Libertador: Feriantes volvieron a trabajar pese al hostigamiento del gobierno
Rechazo a la detención
Tras la detención, diversas organizaciones sociales, como la CTA Jujuy y ATE Capital, y los mismos trabajadores ambulantes y feriantes de AFAAJ se movilizaron para exigir la inmediata liberación de Zambrano y denunciar la persecución y el hostigamiento de la que son víctimas.
Los carteles en las protestas de este sector son claros: "Dócil con los que hacen negocios. Duro con trabajadores, vendedores ambulantes, discapacitados”, una crítica directa al intendente Raúl “Chuli” Jorge. Los trabajadores de la vía pública organizados se han planteado mantener su estado de alerta y movilización hasta la liberación de Zambrano.
El concejal del PTS-Frente de Izquierda Unidad, Guillermo Alemán acompañó a compañeros y familiares de Gladys Zambrano el mismo día jueves en la Brigada de Investigaciones de Alto Comedero, y en la movilización del viernes expresando el acompañamiento y solidaridad de toda la bancada parlamentaria de la izquierda. Denunció que “mientras el crecimiento de la pobreza, la precariedad laboral con salarios que no alcanzan, la dificultad para conseguir empleo, que se refleja en el crecimiento día a día y semana a semana de la venta ambulante, la ampliación las ferias populares, la respuesta del gobierno es perseguir a quienes buscan ganarse el pan de cada día. Rechazamos esta persecución, defendemos el derecho a trabajar de feriantes y ambulantes”.
Este lunes 25, durante la mañana, habrá una audiencia en la Oficina de gestión judicial, donde se espera conseguir la liberación de Gladys Zambrano, a pedido de la defensa. AFAAJ y otras organizaciones solidarias, se movilizarán exigiendo que se efectivice la liberación. Hará lo propio Utep en la Casa de Jujuy en Caba.
-
Condenaron a tres represores por crímenes de lesa humanidad cometidos en el área militar de Zárate- Campana
21 de agosto, por Lesa Humanidad — Política, Zona Norte del Gran Buenos Aires, Libertades Democráticas, Provincia de Buenos Aires, Genocidio, Dictadura cívico-militar-eclesiástica, Desaparecidos y desaparecidas, Política, Zona Norte del Gran Buenos Aires, Libertades Democráticas, Provincia de Buenos Aires, Genocidio, Dictadura cívico-militar-eclesiástica, Desaparecidos y desaparecidasLuis Pacífico Britos recibió la pena de prisión perpetua, mientras que Horacio Rafael Sánchez y Carlos Caimi recibieron 7 años y 5 años respectivamente. Fueron condenados por los delitos de secuestros, torturas, homicidios y abuso sexual, cometidos en Zona 4 de Defensa, que tuvo como cabeza táctica y estratégica a la guarnición militar de Campo de Mayo.
El juez Daniel Omar Gutiérrez y las juezas María Claudia Morgese y Silvina Mayorga, integrantes del Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín condenaron a prisión perpetua al exjefe de Personal del área militar 400, Luis Pacífico Britos, 7 años de prisión para el exjefe de la Compañía Destino de la Escuela para Apoyo para el Combate “General Lemos”, Horacio Rafael Sánchez, y 5 años y 6 meses de prisión para el excomisario de seccional de Villa Ballester, Carlos Caimi.
Los tres represores fueron condenados por crímenes de lesa humanidad, cometidos en el ámbito del área militar conocida como “Área 400”, con jurisdicción en los partidos de Zárate-Campana y que dependía del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo, durante la última dictadura cívico militar.
En el juicio, que comenzó el 9 de octubre del año pasado, se juzgaron los delitos contra 15 víctimas que fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y desaparecidas. Entre las víctimas se encuentran militantes de la organización Montoneros y del Partido Revolucionario de los Trabajadores–Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), entre ellos un soldado conscripto, y trabajadores de empresas metalúrgicas y petroleras de la zona norte del Gran Buenos Aires.
“El ataque central fue hacia la clase obrera”, había alegado la fiscal cuando solicitó las penas para los represores. Y en este sentido sostuvo que “estuvieron preparados para aniquilar y arrasaron con todo límite moral y ético. Fueron dueños de la vida y de la muerte, del dolor y la dignidad”.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 30 de septiembre próximo.
Captura de pantalla Zoom
-
Natalia Morales: "Reclamar por las infancias en Gaza es defender el futuro del pueblo palestino"
20 de agosto, por Genocidio — Internacional, Gaza, Jujuy, Libertades Democráticas, Videos, Palestina, Franja de Gaza, Natalia Morales, Día de las Infancias, Infancias, Internacional, Gaza, Jujuy, Libertades Democráticas, Videos, Palestina, Franja de Gaza, Natalia Morales, Día de las Infancias, InfanciasA propósito del día de las infancias, la diputada de Jujuy del PTS FIT-U hizo un homenaje a las niñas y niños de Gaza y la grave situación que atraviesan ante la política de hambre como arma de guerra. Enfatizó si el recinto legislativo seguirá siendo cómplice ante el silencio con un genocidio transmitido en vivo y en directo.
Transcribimos su intervención.
"El domingo pasado fue el Día de las Infancias y siento la obligación dar cuanta sobre las infancias de palestina y la Franja de Gaza donde hay un genocidio perpetrado por el estado sionista de Israel que se puede ver en vivo y en directo.
Desde el inicio de ofensiva a fines del 2023, más de 62 mil personas fueron asesinadas, 18 mil de ellas son niños, que llegan a 40 mil si se contabilizan los heridos. Son 28 niños asesinados por día, como si fuese la mitad de recinto legislativo según el Ministerio de salud de Gaza.
Recientemente la ONU denunció que más de 100 niños murieron por desnutrición y hambre. 17 mil niños fueron separados de sus familias y 1 millón se encuentran profundamente traumatizados y sin acceso a la educación
Quiero hacerme eco de este relato que me estremeció, lo vi ayer en las redes sociales:
"Hay 2.3 millones de personas en Gaza, y solo instalaron cuatro puntos de distribución de comida. En un día normal, solo dos están abiertos para 2.3 millones de personas, la mitad de las cuales son niños. De esos dos puntos en un día normal, abren durante 15 minutos. La comida la distribuyen tirándola al suelo, las personas deben corren para hacerse de la misma. Reducen a esas personas a ratas que corren. Y mientras esas personas se disputan desesperadamente para tener comida, la mayoría niños, empiezan a disparar a la gente, matándolos mientras se arrastran y corren por la comida. La mayoría niños", lo dijo Norman Finkelstein, politólogo, Judío antisionista, su familia fue exterminada en Auschwitz, describió la brutalidad sionista en Gaza comparándolas a campos de concentración nazi.
La política genocida del Estado sionista de Israel se recrudeció ahora, pero se lleva adelante desde 1948 con el proyecto colonial sionista en Palestina, de limpieza étnica, sobre la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén oriental, la población palestina está siendo asesinada, saqueada, incendiada, despojada.
Me pregunto si en la Argentina, con la historia reciente que tenemos con dictaduras militares, genocidios, condenas conquistadas por delitos de lesa humanidad, se va a seguir siendo cómplice del genocidio perpetuado. Si este recinto va a callar. Si el vocero de la Argentina, de cada uno de nosotros, va a ser Javier Milei, que reivindica el accionar genocida del gobierno de Netanyahu, quien decidió recientemente la ocupación total de Gaza y a quién invitó a la Argentina. ¿Qué posición política se va a tomar?. ¿Qué va a decir esta legislatura? Y el gobierno de Carlos Sadir? Su silencio lo convierte en cómplice. Peor aún, sus gestos , lo ubican del lado de Israel firmando convenio con la colonialista Mekorot que le roba agua a las familias palestinas y a las infancias.
Tenemos la obligación de reclamar el derecho a la infancia, porque se las arrebatan. Chicos y chicas detenidos contra todo derecho internacional en cárceles israelíes, donde son torturados, son violados. Sin derechos.Estoy indignada, me duele cada niña y niño en Gaza, que pierde su madre, su abuela, sus hermanos, su casa ante la barbarie genocida que le roba sus infancia, sus vidas y territorio.
Israel es una colonia de asentamiento blanco que basa su identidad nacional en negar la existencia del pueblo palestino. Si destruyen la vida, destruyen la resistencia palestina, como sucede en Gaza. Y si están tan ensañados en destruir las infancias palestinas, las escuelas, es porque ahí destruyen el futuro palestino.
Hoy hay un grito global por el pueblo palestino. Millones nos ponemos de pie. De hecho, más de 10 mil personas movilizaron en Capital Federal días atrás pero hubo más de 25 acciones en todo el país en un solo día incluido en Jujuy, denunciando la hambruna como arma de guerra. Quiero resaltar que en el mismo Israel más de 2 millones de manifestantes salieron a exigir alto al fuego convocados por huelga general movilizaciones y bloqueos. Un mundo que no quiere ser cómplice.
Por eso este homenaje, es por ellas y por ellos, porque reclamar por las infancias palestinas, es defender el futuro de Palestina".