Por la efectiva protección judicial del derecho constitucional de huelga
NO AL DESPIDO DE DANIEL GALVÁN, REINCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DEL 2009
Expresamos nuestra más profunda preocupación por la sentencia de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que dejó sin efecto la sentencia de reinstalación de primera instancia, por la que Daniel Galván se encuentra trabajando al día de hoy en la empresa Kraft Foods
Por la efectiva protección judicial del derecho constitucional de huelga
NO AL DESPIDO DE DANIEL GALVÁN, REINCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DEL 2009
Expresamos nuestra más profunda preocupación por la sentencia de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que dejó sin efecto la sentencia de reinstalación de primera instancia, por la que Daniel Galván se encuentra trabajando al día de hoy en la empresa Kraft Foods (hoy Mondelez).
Consideramos que se trata de una peligrosa sentencia que, de mantenerse, puede ser el inicio, una bisagra de una nueva tendencia en los precedentes judiciales contra los derechos de los trabajadores, ya que se ha dejado sin protección judicial al ejercicio del derecho constitucional de huelga de los trabajadores, que llevaron adelante una importante huelga poniendo límites a esta poderosa transnacional estadounidense, y sin embargo ahora sin ninguna prueba concreta, la justicia ha tomado los argumentos estigmatizantes de la empresa que pretenden demonizar a los trabajadores como “grupo minoritario de violentos”.
Los 162 despidos del 2009 fueron un brutal ataque que violó toda la legislación laboral argentina, un ataque a los Sindicatos de este país y a los Delegados Gremiales.
La empresa que incumplió la Conciliación Obligatoria al no dar tareas a los despedidos, prohibió el ingreso de los Delegados a la Planta en pleno conflicto, desoyó reiteradas intimaciones del Ministerio de Trabajo, militarizó la planta con centenares de efectivos de la policía bonaerense, impulso la represión a los obreros en huelga y luego suspendió y despidió a 30 trabajadores más, ahora recibe un “premio” por semejante avasallamiento de Derechos Humanos Fundamentales.
La huelga de los trabajadores de Kraft del 2009 fue legítima y legal e incluso así lo han considerado numerosos fallos judiciales que ordenaron la reinstalación de los trabajadores despedidos y el rechazo de los juicios de desafuero iniciados por la empresa a los Delegados de la Comisión Interna.
Numerosas personalidades y Organismos de Derechos Humanos han expresado su apoyo a los trabajadores en el conflicto y repudiaron a la empresa como el Premio Novel de la Paz Adolfo Perez Esquivel; el ex juez de la Sala VI de la Cámara Laboral Rodolfo Capón Filas; Rosa Boisinblit Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Buscarita y Raquel Abuelas de Plaza de Mayo; Nora Cortiñas, Elia Espen y Mirta Baravalle Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Enrique Fukman, Nilda Eloy, Carlos Lordkipanice Ex Detenidos Desaparecidos; Marcela Gudiño, Ines Moyano, Margarita Pintos, Rene Flores, Teresa Fernandez, Perla Dominguez Familiares de Detenidos Desparecidos; Patricia Walsh, Victoria Moyano, Clara Petrakos Hijos y Nietos Restituídos; Graciela Rosenblum Pta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre –LADH-; Elsa Pavon Pta. Asociación Clara Anahí; Centro de Profesionales por los Derechos Humanos –Ce.Pro.D.H., entre muchos otros.
Reclamamos la reincorporación de todos los trabajadores despedidos en el conflicto del 2009 que se encuentran peleando por su reinstalación en el ámbito de la justicia.
Rechazamos una nueva discriminación contra Daniel Galván repudiando cualquier intento de despido de Kraft y exigimos a la Sala VII que se garantice la revisión de esta peligrosa sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin pérdida del puesto de trabajo de Daniel, ya que se encuentran afectados derechos consagrados en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
Por la efectiva protección judicial del derecho constitucional de huelga
*Podrá publicarse la presente en medios masivos de comunicación
Adhesiones a: [email protected]
Contactos:
Daniel Galván 116-562-7656
Edgardo Moyano, abogado de Daniel y los trabajadores de Kraft: 115-012-2422
Primeras adhesiones:
Organismos y personalidades de los DD.HH
Adolfo Perez Esquivel-Premio Nobel de la Paz-SERPAJ
Estella de Carlotto- Abuelas Plaza de Mayo
Elia Espen-Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Graciela Rosenblum-Pte de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Asociación Ex Detenidos Desaparecidos
Comisión Provincial por la Memoria-Hugo Cañon, ex Fiscal de Bahía Blanca
Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte
Ce.Pro.DH-Centro de Profesionales por los Derechos Humanos
Ramón Cortez-Trabajador petrolero de Sta Cruz condenado junto a 4 de sus compañeros a cadena perpetua, en lucha por la Absolución.
Félix Diaz-Autoridad Comunidad QOM
Hugo Crosatto-Asoc. de ex Trabajadores, sobrevivientes y Fliares de Mercedes Benz
Cristina Cabib-Madre de Plaza de Mayo Zona Sur
Diana Kordon-Liberpueblo
Diputados-Legisladores-Abogados
Ricardo Alfonsín-Diputado Nacional UCR
Margarita Stolbizer-Diputada Nacional GEN-FAP
Virginia Linares-Diputada Nacional GEN-FAP
Horacio Alcuaz-Diputado Nacion (MC) GEN
Victor De Gennaro-Diputado Nacional UP
Victoria Donda-Diputada Nacional Libres del Sur
Nicolás del Caño-Diputado Nacional PTS-FIT
Christian Castillo-Legislador bonaerense PTS-FIT
Nestor Pitrola-Diputado Nacional PO-FIT
Juan Carlos Giordano-Diputado Nacional electo-Izq Socialista- FIT
Myriam Bregman-Diputada Nacional electa -PTS-FIT
Pablo Lopez-Diputado Nacional PO-FIT
Dra Roxana Rivas-Abogada, CTA Misiones
Organizaciones de trabajadores
Comisión Interna de Kraft Terrabusi
Comisión Interna LEAR
CGT Zona Norte-José Luis Cáceres, Secretario General
CTA Vicente López-Julio Ceresa, Sec. General y miembro del Consejo Ejecutivo Pcial de SUTEBA
SUTEBA Tigre
Horacio Fuentes-Secretario Gral ATE Nacional
Carina Maloberti, Consejo Directivo Nacional – ATE-CTA
Ariel Fuentes-Delegado Cerámica Neuquén
María Inés Uro-ATE- Dirección Gral de Educación
Miguel Cappin ATE-Educación
Victor Grossi-SITRAIC
Marcelo Morales - Sindicato Ceramista de Neuquén
Mariano Skliar-ATE Promoción Social
Susana Ancarola-ATE GBA
Sandra Ruiz-Junta Interna Hospital Garraham
Aurora Tumanischwili Penelón, Guillermo López, FeTERA Flores (Federación de trabajadores de la energía eléctrica de la República Argentina en CTA).
Alejandro Cabrera Britos, delegado general ATE SENASA, Martinez
Carlos Guanciarrosa, Agrupación Enrique Moscón, FeTERA
Carlos Loza, AGP, junta interna Asociación General de Puertos
Eduardo Espinosa, ATE, Ministerio de Desarrollo Humano Pcia. Bs.As.
Alejandra Fidela-Sindicato Mercado Central de Misiones
Susana Rearte, Coordinadora en defensa del patrimonio público y de la Soberanía
Adhesiones artistas, intelectuales, personalidades de la cultura:
Ciro Pertussi- Banda Jauría, ex Attaque 77
Herman Schiller, periodista y conductor de “Leña al fuego” y “Aguantando de pie”
María Rosa González, comunicadora social
Organizaciones sociales y políticas
Movimiento Evita-Zona Norte
PTS
Juan Ferro-Partido Obrero
Hector Heberling-Nuevo Mas
Vilma Ripoll-MST-Nueva Izquierda
CCC
F.D.D.S
TPR
Oscar Kuperman-PRML
Antonio Safia-PCR
Juan Carlos Alderete
Campaña Nacional contra la violencia institucional-Pamela Acevedo
Convocatoria por la liberación Nacional y Social, Frente Sindical:
Agrupación Martín Fierro (Varela, Mar del Plata y Neuquén)
Agrupación político sindical Tolo Arce
Centro Cultural “Alejandro Olmos”
Convocatoria Alte. Brown
Convocatoria Matanza
Convocatoria Capital Federal
Convocatoria Comunidad campesina Tartagal-Salta
Biblioteca Popular Fernando Jara, Cipoletti, Río Negro
Adhesiones Internacionales
Aline Castro, Red por ti América, BRASIL.
Marta Speroni, militante internacionalista por los DDHH.
Igor Calvo, militante de base del FNRP, Honduras
Colectivo Ojos para la paz, España.
Plataforma Global contra las Guerras, España
Temas relacionados